JAMEOS DEL AGUA – EL ARTE SUBTERRÁNEO DE LANZAROTE
Los Jameos del Agua son una de las obras maestras de César Manrique y uno de los lugares más sorprendentes de Lanzarote. Se ubican en el norte de la isla, dentro de un tubo volcánico originado por la erupción del volcán de La Corona hace más de 4.000 años.
Este espacio único combina naturaleza, arte y arquitectura, creando un paisaje subterráneo donde el hombre y el volcán conviven en perfecta armonía. Los lagos naturales, las cuevas iluminadas y la piscina blanca conforman una experiencia visual inolvidable.
César Manrique convirtió este antiguo tubo volcánico en un espacio cultural que respeta el entorno natural y destaca la belleza del paisaje. En su interior habita una especie única en el mundo: los cangrejos albinos ciegos, símbolo de este enclave. El contraste entre la piedra negra volcánica, el blanco de los muros y el azul del agua crea un escenario de ensueño.
Visitar los Jameos del Agua es adentrarse en la esencia de Lanzarote: arte, naturaleza y respeto por el entorno volcánico. Es un lugar que sorprende tanto por su belleza como por su serenidad.
GALERÍA DE IMÁGENES DE JAMEOS DEL AGUA
DESCUBRE LOS JAMEOS DEL AGUA
Los Jameos del Agua son mucho más que una cueva: son una obra de arte viva donde se puede disfrutar de conciertos, exposiciones y eventos culturales. Su acústica natural es impresionante, y el auditorio subterráneo es considerado uno de los más bellos del mundo.
El recorrido incluye varios espacios conectados: el Jameo Chico, que sirve de acceso; el Jameo Grande, con su famosa piscina de color turquesa; y el Jameo de la Cazuela, donde se encuentra el auditorio. Todo diseñado bajo la visión estética de Manrique.
Además, el complejo cuenta con un restaurante panorámico donde podrás almorzar rodeado de piedra volcánica y vistas al lago interior. Por la noche, el ambiente se vuelve mágico gracias a la iluminación cálida que resalta los contrastes del entorno.
Muy cerca se encuentra la Cueva de los Verdes, parte del mismo sistema de túneles volcánicos. Visitar ambos lugares en el mismo día te permitirá comprender la magnitud de la erupción que formó esta zona del norte de la isla.
Consejo: visita los Jameos temprano o al atardecer para evitar las horas de mayor afluencia. No olvides llevar calzado cómodo y una cámara: cada rincón es una obra de arte natural.



